jueves, 19 de marzo de 2009

Una linea imaginaria

Desde la distancia, en Italia, es cuando realmente ves lo bonita que es tu Malaga. Y la suerte que tenemos los que hemos nacido aqui. A este lado de la linea. Despues de vivir en Tegucigalpa y Guatemala, ves que las cosas, no son como parecen. Las delimitaciones de las fronteras, de una linea absurda e injusta te da derechos y te los quita. Si naces a este lado de la linea, (da igual de donde hablamos), tienes derecho a medicos a una paga de desempleo, a elgir colegios para tus hijos etc. Si naces al otro lado tienes derecho a pasar hambre a sufrir dolor, a no tener dinero, a no tener trabajo y a esperar que tus hijos no mueran pronto por mil razones diferentes. Y tampoco tienes derecho a pasar esa linea, que pusieron hace cientos de años, algunas personas que ni siquiera se recuerda su nombre. Pero eso si nosotros tenemos derecho a cerrarla y criticar a los que estan al otro lado. Son unos desgraciados que vienen a quitarnos nuestro trabajo. Que vienen a robarnos. Son delicuentes que no saben vivir con nuestras costumbres. No nos paramos a pensar que tienen hambre, que sus hijos tambien tienen hambre, sed, frio, etc. Que intentan buscar una salida y no es otra que intentar vivir un poco mejor. Ni siquiera dignamente. Es que nosotros (los de este lado de la linea), no queremos lo mismo para nuestros hijos, pero no hace falta por que estamos a este lado. Es que a este lado no tenemos delincuentes de segunda o de primera que van vestidos de traje y tienen mas preferencias todavia, que el resto.TODOS SOMOS IGUALES, tanto si nos gusta, como si no. Y yo no soy mejor que nadie, y lo peor de todo es que tambien me gusta los lujos, y vivir bien. Pero tambien sé que no lo merezco. ¿En que parte de la linea estoy yo?. Ojala lo supiera. Un abrazo para todos, esten donde esten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario